Las 4 palabras que más vidas han destrozado
Tus sueños, tus planes, tus ilusiones, incluso tu amor propio y tu energía creativa ha sido destrozados en algún momento por estas palabras...
"¿qué van a decir?"
Lo escuchamos en algún momento y después se vuelve parte de nuestra vida, cual tatuaje en la palma de la mano... cuando de pronto queremos hacer algo siempre está ahí, le damos esas palabras el poder de detenernos y basta con que se lo demos una vez para que esa duda controle tu vida.
A veces incluso hacemos las cosas queriendo controlar lo que los otros van a decir o pensar sobre nosotros y no sé si a ti te ha pasado pero yo recuerdo claramente las conversaciones imaginarias que armaba mientras me bañaba, pensando exactamente en lo que quería que dijeran de mí y cómo respondería yo.
El problema es que escuchamos lo que dicen otros, pero no escuchamos nuestra sabiduría interior. Escuchamos lo que aprendimos que somos, pero no lo que sentimos.
Miramos y buscamos la aprobación, la respuesta, el sentido de lo que somos afuera, cuando están adentro de nosotros mismos.
Queremos muchas veces obtener un estado emocional con nuestro cuerpo físico. Eso es tanto como querer utilizar un tenedor para montar un clavo.
¿Por qué lo hacemos? ¿Será que buscamos la aprobación en otros porque internamente no nos aprobamos a nosotros mismos? o piensa por un instante ¿qué te dices tú con respecto a eso que quieres hacer, que quieres crear?¿qué te dicen tus creencias?¿Cuál es tu miedo realmente?¿cómo saber qué es lo que te angustia? ¿porqué los demás sí pueden ser felices?
La respuesta es simple. Sigue preguntándote. Pero no preguntes hacia afuera, pregunta hacia adentro, pregúntate a ti mismo, explora, escucha qué te estás diciendo. Comienza a trabajar contigo, a hacerte cargo de tus emociones, de tus pensamientos, de quien eres.
Retomar ese poder de ser nosotros, y no los demás, los que dirigimos nuestra vida, puede ser incómodo, confuso, puedes sentirte inseguro, culpable o vulnerable. Aprende a trabajar con cada una de esas emociones, aprende a sentirlas y a expresarlas de manera constructiva.
Si quieres aprender cómo, escríbeme!