¿Qué protegemos?

Día 27. Cuando nacemos somos simples, vamos descubriendo el mundo alrededor, la vida, nos arriesgamos, aprendemos, jugamos, disfrutamos, lloramos y reímos sin juzgar si estuvo mal o bien lo que hicimos. Pero conforme vamos creciendo todo lo que hay a nuestro alrededor va formándonos, elegimos creencias para anotar en nuestro libro interno y a las cuales aferrarnos. No importa si son lecciones vividas por nosotros o si son historias de alguien más, sólo las adoptamos. 

El misterio de la vida y la sociedad obra en nosotros, de pronto con el paso del tiempo nos juzgamos a nosotros y juzgamos todo lo demás de acuerdo a las creencias que elegimos respecto al mundo, a las relaciones, a cómo debemos comportarnos, a cómo es que los demás nos van a querer o aceptar, a cómo debemos comportarnos frente a otros, a cómo es la sociedad en la que vivimos, a cómo son nuestros políticos, a cómo son nuestras instituciones, adoptamos creencias muy sutilmente también respecto a nosotros, quienes somos, cuánto valemos, qué vale la pena de nosotros y que está mal para eliminarlo para siempre de nuestra vida. 

Crecemos pensando que debemos protegernos de los otros, los malos o los aprovechados. Empezamos a crear nuestras fortalezas, hay quienes estudian y estudian y estudian para defenderse intelectualmente... hay quienes ponen una barrera a su corazón después de una gran desilusión para que nunca nadie más pueda volver a tocarlo... hay quienes deciden estar sólos y ser huraños para que nadie pueda ni intentar descifrarlos o darles amor... hay quienes deciden ponerse cabello, pestañas, bubbies, más nalga... hay quienes deciden cubrirse con una enorme capa de grasa... ¿de qué nos protegemos? ¿de qué sentimos que debemos protegernos? ¿qué protegemos?

A veces tratamos de protegernos tanto de algo que no nos damos cuenta de que dejamos vulnerable el resto de nosotros, porque ese es nuestro estado natural, sentirnos seguros es sólo una ilusión...


Comentarios